Vivienda Unifamiliar en «El Reloj»

VIVIENDA EL RELOJ-01La primera obra de todo arquitecto es siempre importante, no tanto por lo que ejecute sino por lo que en su vida profesional llega a significar. Marca ciertas pautas que nunca se borrarán y sirve como acercamiento a las potencialidades de uno mismo.

G:TRABAJOS ACTUALESPREMIOS REGIONALESVIVIENDA EL RELOJA3-ELLa base del proyecto es la conexión visual y estética de los dos espacios de uso exterior, comunicar el porche de recepción y el porche familiar (más íntimo, más resguardado) a través de un gran pasillo iluminado cenitalmente. Un espacio híbrido en el que uno no sabe muy bien si está dentro o fuera, que articula todas las estancias de la casa y que sirve de verdadero encuentro para una familia en la que la independencia es clave.En él se continúa el pavimento, las lamas de madera, el revestimiento de piedra, la luz natural, todos ellos elementos que se interiorizan para potenciar la idea de conexión  exterior-exterior.

VIVIENDA EL RELOJ-04Dos zonas, una de padres y otra de hijos condicionaban la distribución, una distribución que siempre busca el Sur, escalonándose y protegiéndose de la luz directa mediante voladizos de diferente escala, y que en la zona común termina desmaterializándose en un juego de lamas como reflejo de los claroscuros que un frente de árboles proyecta sobre la propia fachada.

VIVIENDA EL RELOJ-12A los lados, la vivienda se cierra, se convierte en una tapia que protege la intimidad.

En el centro de la casa, como un atrio longitudinal que se ensancha aparece un distribuidor que lo conexiona todo y sirve de antesala a la sala de agua, verdadera joyita de la casa para el disfrute de los de dentro… y de los de fuera.